martes, 17 de mayo de 2011

ALBUM DE BOB MARLEY-ONE LOVE

LETRAS DE CANCIONES DE BOB MARLEY

Bob Marley- No Woman No Cry

No, woman, no cry;
No, woman, no cry;
No, woman, no cry;
No, woman, no cry.

'cause - 'cause - 'cause i remember when we used to sit
In a government yard in trenchtown,
Ober - observing the 'ypocrites - yeah! -
Mingle with the good people we meet, yeah!
Good friends we have, oh, good friends we have lost
Along the way, yeah!
In this great future, you can't forget your past;
So dry your tears, i seh. yeah!

No, woman, no cry;
No, woman, no cry. eh, yeah!
A little darlin', don't shed no tears:
No, woman, no cry. eh!

Said - said - said i remember when we used to sit
In the government yard in trenchtown, yeah!
And then georgie would make the fire lights,
I seh, logwood burnin' through the nights, yeah!
Then we would cook cornmeal porridge, say,
Of which i'll share with you, yeah!
My feet is my only carriage
And so i've got to push on through.
Oh, while i'm gone,
Everything's gonna be all right!
Everything's gonna be all right!
Everything's gonna be all right, yeah!
Everything's gonna be all right!
Everything's gonna be all right-a!
Everything's gonna be all right!
Everything's gonna be all right, yeah!
Everything's gonna be all right!

So no, woman, no cry;
No, woman, no cry.
I seh, o little - o little darlin', don't shed no tears;
No, woman, no cry, eh.

No, woman - no, woman - no, woman, no cry;
No, woman, no cry.
One more time i got to say:
O little - little darlin', please don't shed no tears;
No, woman, no cry.

RECORDANDO MEJORES DE BOB MARLEY

El disco Bob Marley Legend es uno de los clásicos del cantante jamaiquino y donde se reúnen varias de sus canciones que se hicieron mundialmente conocidas.
Es un álbum que marcó uno de los grandes momentos dentro de la historia del reggae, publicado en mayo del año 1984 y en el cual cuenta con el legendario acompañamiento de la banda The Wailers.
Las 14 canciones que forman parte de Bob Marley Legend son una recopilación de grandes éxitos de su carrera, siendo uno de los discos más vendidos en el momento que se lanzó a la venta luego de 3 años de la muerte del cantante.
Solamente en Estados Unidos se han vendido más de 10.000.000 de discos de Bob Marley Legend, alcanzando a ser líder de ventas.
En el año 1990 se editó este disco nuevamente pero con versiones diferentes de las canciones, con duraciones más extensas de cada una de ellas y con un ritmo cambiado.
Incluso en la edición que se vendió en formato de cassette contaba con dos canciones que no estaban en el Bob Marley Legend de 1984: Punk Reggae Party y Easy Skanking.
A lo largo de su carrera Marley editó un total de 15 discos entre el año 1966 y 1980 (“Confrontation” es posterior a su muerte) por lo que “Legend” no es más que un resumen de sus temas más famosos.
La lista de canciones que componen este magnífico álbum de Bob Marley & The Wailers son:

- Is This Love
- No Woman no Cry
- Could You Be Loved
- Three little birds
- Buffalo soldier
- Get up stand up
- Stir it up
- One love/people get ready
- I shot the sheriff
- Waiting in vain
- Redemption song
- Satisfy my soul
- Exodus
- Jamming
Uno de los grandes amigos del cantante jamaiquino y que formó parte del disco Bob Marley Legend fue el integrante de Los Wailers Peter Tosh, recordado por canciones muy famosas como Rastaman.

martes, 10 de mayo de 2011

VIOLENCIA DE GÉNERO

Una mujer de origen ecuatoriano y nacionalidad española, Marisol Consuelo T. C., de 40 años, murió este domingo degollada por su marido, Segundo Eulogio C. P., de 39 años, en el distrito madrileño de Puente de Vallecas. Alrededor de las cinco de la tarde los vecinos vieron cómo la mujer se asomaba a la ventana y pedía auxilio. Instantes después y sin que la víctima pudiera hacer nada, su marido la cogió del brazo y la metió bruscamente para la habitación. Acto seguido, bajó la persiana para que nadie viera lo que ocurría tras las cortinas. Las personas que estaban en la calle y algunos residentes llamaron a los servicios de emergencia. Al lugar acudieron dos dotaciones de la Policía Municipal de Madrid, que avisaron a los bomberos. Estos se encargaron de tirar abajo la puerta blindada de la vivienda. Mientras lo hacían, oían al hombre en el interior del piso.
Cuando la policía logró entrar, encontraron a la mujer tirada en el salón en medio de un charco de sangre con el cuello seccionado. Murió prácticamente en el acto, según fuentes de la investigación. Al lado se encontraba Segundo Eulogio C. P., que había utilizado la misma arma para cortarse el cuello, pero solo se había seccionado las vías aéreas. Estaba inconsciente y caído en el suelo. Los médicos lograron estabilizarle y está ingresado muy grave en el hospital Gregorio Marañón con custodia policial.
Fuentes policiales informaron de que no había denuncias previas en el matrimonio. Tampoco existían órdenes de alejamiento ni otras medidas cautelares. Algunos vecinos explicaron que el matrimonio tenía dos hijos (un chico de unos 12 años y una niña de alrededor de cinco) y que residían en el piso desde hacía unos dos años. El pasado viernes comenzaron a preparar la mudanza, ya que tenían previsto cambiarse de piso en los próximos días.
Horas antes, sobre las 10 de la mañana, un hombre de 42 años asesinó en Almería a su expareja de 20 puñaladas, según él mismo confesó a los agentes de la Policía Local que le detuvieron momentos después de cometer el crimen. El detenido, V. F. C., esperó tranquilamente a la víctima, A. E. L., de 30 años, cerca de la vivienda que ambos compartían hasta hace un mes, antes de iniciar los trámites de separación como pareja de hecho. Cuando la mujer salió a pasear al perro, sobre las 10 de la mañana, recibió 20 puñaladas. Mientras los equipos de emergencia trataban de salvar la vida de la víctima, el supuesto asesino estaba sentado en un banco próximo al lugar del crimen retenido por un vecino quien, según varios testigos, impidió que huyera. El hombre confesó a los agentes que la noche anterior había tenido una fuerte discusión con su expareja por un asunto relacionado con la primera comunión de una de sus hijas. La pareja, que hasta el mes pasado compartía vivienda en el barrio de Ciudad Jardín, tiene dos hijas en común, de 9 y 7 años. Según la policía, la víctima no había denunciado nunca por violencia de género. Las muertas por violencia machista suman ya 22 este año.

martes, 3 de mayo de 2011

BOB MARLEY

Robert Nesta Marley nació el 6 de febrero  de 1945 en Nine Miles (Ronden Hall, Saint Ann) una pequeña localidad al norte de la isla de Jamaica, en el Mar Caribe. Era hijo de Cedella Booker, una afro-jamaicana que tenía 18 años cuando nació Bob; y de Norval Marley, un jamaicano blanco de ascendencia inglesa (su familia provenía de Essex), capitán de los Marines Reales (infantería de marina británica), quien se consideraba inglés, debido a que al ingresar a las Fuerzas Armadas Británicas para la Primera Guerra Mundial, en la aplicacion dijo ser inglés, para que no se le cuestionara mayor cosa (y porque en esa época Jamaica era una colonia del Reino Unido y su población blanca tenía la nacionalidad británica). La fecha de nacimiento de Norval es motivo de controversia ya que según muchas fuentes nació en 1895 (por lo que tendría 50 años cuando nació su hijo Bob Marley) pero según otras fuentes nació mucho antes, en 1881. Aunque Norval ayudaba económicamente a su mujer y a su hijo, rara vez veía a su hijo por pasar el tiempo viajando; además, según algunas fuentes su madre (la abuela de Bob) lo presionaba para que se alejara del niño por prejuicios racistas. El padre de Bob murió cuando éste tenía 10 años, en 1955.
Bob Marley tuvo que soportar burlas y desprecios por parte de negros jamaiquinos por su condición de mulato (mestizo producto de la mezcla de blanco y negro), sobre todo en su niñez, adolescencia y temprana juventud (se dice que el hermano de su primera novia le dijó que "no queremos blancos en esta casa"). Pero después Bob se demostró indiferente a esos desaires y decía no avergonzarse de su mezcla racial; aunque él se identificaba simplemente como negro y esa fue la única parte de su herencia racial por la que demostró interés.
Nine Miles es un pueblo que está a 3 horas de la capital, Kingston, que obtuvo su nombre por su tamaño -el cual abarca nueve millas. Cedella Marley luchaba cada dia por sacar adelante a su hijo, vivian en pobreza y en aquel entonces no había muchos recursos, por lo que en casa no contaban con agua, ni electricidad. Viviendo asi en Nine Miles, Bob conocio a quien llegaria a ser su mas frecuente amigo -Bunny Wailer. Cedella y el padre de Bunny empezaron a tener una relacion, y es esta razon por la cual Bob y Bunny compartian una hermana. Siendo una familia de 5, buscando prosperidad, se mudan a Kingston, la capital de Jamaica. Fue con Bunny, con quien Bob comenzó a interesarse por la música, llegando a componer y tocar algunas canciones. Muy influenciados por la música de Raymond Charles, Curtis Mayfield, Brook Benton o Fats Domino, y de grupos como The Drifters muy populares en Jamaica que se escuchaban en la emisiones radiofónicas de las emisoras del sur de los Estados Unidos. Bob Marley alternó el trabajo en una empresa de fundición, donde se quemó en un ojo, con la música. Bob y Bunny recibieron formación musical de Joe Higgs, un cantante venido a ma del percusionista rastafari Alvin Patterson, que los presentó al productor Clement Dodd. A mediados de 1963 Dodd vio a los Wailing Wailers y decidió promocionar al grupo. Los Wailing Wailers lanzaron su primer single, "Simmer Down", con la discográfica Coxsone a finales de 1963. La formación original estaba compuesta por Bob, Bunny, Peter, Junior Braithwaite y dos coristas, Beverly Kelso y Cherry Senos que había gozado de cierta fama en Jamaica y que se ganaba la vida impartiendo clases de canto para principiantes. En una de esas clases conocieron a otro joven músico llamado Winston Hubert McIntosh (Peter Tosh). En 1962 Bob Marley participó en una audición para un productor musical llamado Leslie Kong que, impresionado, le invitó a grabar algunas canciones. Al año siguiente Bob decidió que el mejor camino para alcanzar su sueño, lo tenía planteado acaso, no lo sabremos, mediante un grupo. Compartió su idea con Bunny y Peter y los tres formaron los "Wailing Wailers" (literalmente, "Gritos de protesta"). El nuevo grupo ganó la simpatía de las personas de todo el mundo.